sábado, 9 de marzo de 2013

Unidad III


Unidad III


"LA MODERNIZACION DEL ESTADO MEXICANO"

3.1 Orden y progreso (Porfiriato)
3.1.1 Cracteristicas economicas, politicas y sociales
3.1.2 Crisis de la dictadura
3.2 Revolucion mexicana
3.2.1 Antecedentes
3.2.2 Modernismo
3.2.3 Zapatismo y Villismo
3.2.4 Constitucionalismo
3.2.5 Gobiernos post-revolucionarios (Obregon, Calles,Cardenas)






Tarea 1 :  Cronología de la Independencia 



Causas Internas : Las consecuencias inmediatas y  directas del movimiento  emancipador  ademas de la repercucion  política ,   fueron  el abandono de las minas  en Guanajuato y Michoacan  por temor a la violencia  la fuga de grandes capitales  de nueva España  , reducción de la acuñación   de moneda ,  escasez  de alimentos  y disminución de la población 

Causas externas :
En el siglo XVIII  se extendieron  ideas de los  enciclopedistas  y fisiocratas  los primeros hablaban de los nuevos sistemas politicos  ,  con la soberania del pueblo  como libertad , tolerancia de igualdad ,  de industria y comercio . La revolucion industrial imponia el sistema maquinista  sobre la artesanal  surgio  una nueva clase social   que fu la capitalista.

1810 levantamiento armado  en Dolores Hidalgo  e Ignacio Allende , Juan Aldama   portando el estandarte de la virgen como  enseña del movimiento 

1811 Calleja derrota a los insurgentes en puente calderon  y hay una desbandada insurgente ,Hidalo, Allende , Aldama fueron traicionados por Elizondo 

1812 Febrero.Las fuerzas de Calleja pone en sitio a Cuautla denfendido por Morelos y sus hombre 

1813 Morelos ataca y toma Acapulco , Morelos emite la convocatoria para el congreso de Chilpanzingo , se inaugura el congreso de Chilpancingo y se leen ''Sentimientos de la Nacion''

1814  Morelos indica  incendiar Acapulco , Se promulga en Apatzingan  el derecho constitucional  para la libertad  de la America mexicana 

1815 Morelos cae prisionero ,Calleja ordena  a la jurisdiccion real  y eclesiastica  que se firme y  y degrade a Morelos 

1816 Manuel Mier  es derrotado en las  Lomas de Santa Maria.Guerrero en la cañada de los Naranjos 

1817:  Mina y 300 soldados avanzan al interior del pais s¿y se apoderan de 700 caballos .


1819 VicenteGuerrero continua la recistencia insurgente exhorta  a la organisacion de milicias 

1820 Agustin de Iturbide  sale de la cuidad de Mexico Conbate a Guerrero 

1821 Iturbide y Guerrero se entrevistan en acatempan 




Opinion : Opino  que este tema es muy extenso cronologicamente , ya que hay muchas fechas y datos importantes   pero no e sposible poner todo  Tanta desigualdad  y nuevas ideas  trajeron como concecuencia el  levantamiento de la Independencia




















Tarea 2: Revolucion de Ayutla



Surge  en 1854 , movimiento insurgente  en el Estado de Guerrero .Causas la inconformidad  con la dictadura de Antonio Lopez de Santa Anna  , Esta revolucion comprende  el conflicto armado  com las presidencias de Juan N. Alvarez e Ignacio   Comonfort, el periodo termina  ocn la renuncia  de Comonfort a la presidencia  e inicio de la Guerra de reforma .  El Plan de Ayutla desconoce a Santa Anna como presidente 



Opinion:  Pienso que Antonio Lopez de Santa Anna fue un mal presidente  ya que esta revolución se da por tanta inconformidad que había , y creo que la Revolucion de Ayutla fue  la unica manera de quirarlo de poder.






























Tarea 3: Leyes de Reforma (contenido)

En lo economico :  Quita  los bienes a  la iglesia  
En lo Politico :  Separa la Iglesia de Estado (Gobierno Lerdo de Tejada)
En lo Social :  Establece el registro civil  (divorcio) 
En lo religioso : Libertad  de creencia religiosas 

Opinion: No estoy de acuerdo con que le halla  quitado sus bienes a la iglesia para causas Politicas  , estoy de acuerdo con la separacion de la iglesia-estado  por que  creo que hubieran habido muchos conflictos  creo que cada institucion  debe ser independiente  la creacion del registro civil tambien fue un acierto  asi como  la libertad de creencias.







No hay comentarios:

Publicar un comentario